La quema de residuos está prohibida
La Municipalidad recuerda a los vecinos que la quema de residuos de cualquier tipo, incluidas hojas y ramas, está prohibida en toda la ciudad por ser perjudicial para la salud y el ambiente.
La Municipalidad recuerda a los vecinos que la quema de residuos de cualquier tipo, incluidas hojas y ramas, está prohibida en toda la ciudad por ser perjudicial para la salud y el ambiente.
29 de Noviembre 2019 Compromiso ambiental
La quema a cielo abierto de residuos sólidos u otras sustancias combustibles así como cualquier forma de contaminación ambiental que comprenda o no emanaciones de gases tóxicos, exceso de humo, olores aún inofensivos para la salud, pero que causen molestias a la población; como la quema de hojas, ramas, papeles o desperdicios en la vía pública, están prohibidas en todo el éjido.
Esto se enmarca en las normativas municipales: Ordenanzas Nº 10.088/95 del Código de Prevención de la Contaminación (apartado 2.3.11) - y Nº 10.539/01 del Código de Faltas (artículo 65).
Todo ciudadano que crea estar en presencia de daño ambiental puede comunicarse con Vigilancia Ambiental al teléfono gratuito 105 o al celular 15641628 todos los días del año las 24 hs.
6 y 7 de diciembre de 9:00 a 19:00 hs, en la Asociación Israelita (Rivadavia 788)
Desde el 6 al 8 de diciembre se realizara el gran festival con folklore, peñas y asados, muchos shows y guitarreadas.
Del 6 de diciembre al 8 de diciembre. Espectáculos nacionales y locales, eventos musicales y callejeros forman parte de una programación imperdible
Viernes 6 de Diciembre a las 20:00 hs, en Biblioteca Popular Sarmiento (San Martín 899)
Viernes 6 de Diciembre a las 21:30 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Viernes 6 de Diciembre a las 23:00 hs, en Biblioteca Popular Sarmiento (San Martín 899)
El día sábado 7 de diciembre de 9.30 a 12 horas, para chicos y grandes.
Sábado 7 de diciembre a las 10:00 hs, en la Laguna del Parque Unzué
Sábado 7 de Diciembre a las 17:00 hs, en Museo Almeida (25 de Mayo 533)
Sábado 7 de diciembre a las 20:30 hs, en los Obeliscos
Sábado 7 de Diciembre a las 21:00 hs, en Sala Sinergia Teatral (Alem 367)
Sábado 7 de diciembre a las 21:30 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Sábado 7 de Diciembre a las 22:30 hs, en Sala Sinergia Teatral (Alem 367)
Sábado 7 de diciembre a las 00:00 hs, en el Centro Cultural Gchú (Florencio Sánchez y Almirante Brown, Costanera del Tiempo)
Domingo 8 de diciembre a las 16:00 hs, en Sala Sinergia Teatral (Alem 367)
Domingo 8 de diciembre a las 19:30 hs, en Eutopía Teatro (San José 168)
Domingo 8 de diciembre a las 20:30 hs, en Sala Sinergia Teatral (Alem 367)
Domingo 8 de diciembre a las 21:00 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Domingo 8 de diciembre a las 22:00 hs, en la Plaza Colón (Costanera)
Será a partir de las 19 hs. en el marco de la Fiesta de la Democracia, en la que se realizará además la asunción de autoridades municipales. El Museo funciona en la Casa de la Estación y tiene por objetivo recuperar y resguardar la historia local.
Lunes 9 de diciembre a las 21:00 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Martes 10 de diciembre a las 21:00 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Miércoles 27 de noviembre, 4 y 11 de diciembre, a las 10:00 hs en el SUM de Pueblo Nuevo (Estrada y 3 de Febrero)
El miércoles 11 de diciembre a partir de las 17.30 hs en el SUM de la Facultad de Bromatología de UNER (25 de mayo y Perón).
Sábado 14 de diciembre a las 21:00 hs, en el Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
Sábado 14 de diciembre a las 21:30 hs, en el Club Frigorífico (San Martín 617)
Hasta el 31 de Diciembre de 2019
3 de Noviembre | 1º de Diciembre | 5 de Enero | 2 de Febrero | 1º de Marzo | 5 de Abril. 18:00 hs, en el mirador (Playa del Puente)
Días del Festival: 20, 21 y 22 de marzo 2020